“El Niño Popis” fue extraditado de México a Atlanta

 “El Niño Popis” fue extraditado de México a Atlanta

Las autoridades federales de Estados Unidos confirmaron este martes que Omar Cuenca Marino de 41 años, mejor conocido en el mundo del hampa como “El Niño Popis”, natural de Guerrero, México, fue procesado ante el juez principal de los Estados Unidos, Russell G. Vineyard, en Atlanta, por cargos federales de conspiración para poseer con la intención de distribuir e importar ilegalmente metanfetamina, cocaína y heroína a los Estados Unidos, y conspiración para cometer lavado de dinero.

Cuenca Marino, quien era el presunto líder del cártel mexicano de drogas Los Rojos, fue acusado por un gran jurado federal el 21 de diciembre de 2016, y desde entonces estaba en espera de ser deportado a Georgia.

El proceso contra “El Niño Popis”

Una investigación realizada por las autoridades policiales identificó un cártel de drogas con sede en México que, entre aproximadamente 2013 y 2016, fue responsable de importar grandes cantidades de heroína, metanfetamina y cocaína para su distribución desde México a los Estados Unidos.

Por ejemplo: El 11 de octubre de 2013, una operación policial en Vinings y Hiram, Georgia, condujo a la incautación de aproximadamente 75 kilogramos de metanfetamina, 23 kilogramos de heroína y 47 kilogramos de cocaína. Cuenca-Marino presuntamente dirigía el contrabando de estas drogas a los Estados Unidos para su distribución en el área metropolitana de Atlanta.

El 20 de noviembre de 2015, las fuerzas de seguridad incautaron 76 paquetes de cocaína de un vehículo en un estacionamiento en Duluth, Georgia. La investigación reveló que Cuenca Marino había transmitido el número de teléfono del traficante con sede en Atlanta que estaba a punto de tomar posesión de las drogas.

Un largo historial en México

Por su parte, Cuenca tiene un largo historial en México donde La Procuraduría General de la República (PGR) lo identificó plenamente como el jefe de la organización criminal de Los Rojos, rivales de los Guerreros Unidos.
Este cartel también estuvo vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, donde varias versiones lo mencionaban como articulador del secuestro de los estudiantes.

En enero de 2019, Cuenca Marino fue detenido por agentes federales y recluido en el Reclusorio Preventivo de Guadalajara. Durante su encarcelamiento, promovió un juicio de amparo indirecto para evitar un posible traslado a una prisión de máxima seguridad, obteniendo una suspensión del acto reclamado.

Editor

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista de origen colombiano, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor del periódico El Nuevo Georgia.

Related post

Verified by MonsterInsights