Muere a los 72 años, el hombre que en Georgia dedicó parte de su vida a odiar a los inmigrantes

Una tarde 2003 sobre la New Peachtree Road en la ciudad de Chamblee, D.A. King se presentó a una manifestación de la comunidad latina, en lo que era entonces la “Plaza del Sol” un lugar que quiso ser emblemático para los hispanos, y donde se habían dado cita para pedir licencias de conducir para los indocumentados.
Para el 2000 los republicanos habían recuperado el poder en el estado, luego de 130 años de hegemonía demócrata, y una de sus primeras acciones contra la comunidad inmigrante fue revocar el privilegio de obtener una licencia de conducir para quienes no tuvieran un Seguro Social.
Esa tarde King fue arrastrando a una mujer en silla de ruedas a pesar del calor sofocante y dijo que se trataba de Kathy Inmam, madre de Dustin Inman, “un joven estadounidense de dieciséis años que murió a manos de un inmigrante indocumentado en un accidente de tráfico sin sentido durante el fin de semana del Día del Padre del año 2000”, había escrito el propio King.
La madre del joven quedó en silla de ruedas debido a las lesiones de su columna, y fue el momento para que King, se valiera del caso y lo convirtiera en la piedra angular de su campaña antiinmigrante, la cual adelantó con lujo de detalles durante más de dos décadas bajo el amparo de los políticos republicanos estatales y locales que le abrieron sitio incluso en sus oficinas.
Este fue el pretexto para Cambiar el nombre de su fundación “Resistencia Americana” por el de “Dustin Inmam”, por medio de la cual recaudaba fondos y difundía propaganda de odio contra las comunidades inmigrantes de acuerdo con el Southern Poverty Law Center (SPLC).
Dejó su carrera de bienes raíces para “vivir” de los indocumentados
En su hoja de vida, Donald A. King, decía que era un agente de bienes raíces, pero dedicaba suficiente tiempo para el activismo, y estaba en el capitolio durante las sesiones en la mayor parte del tiempo.
Para entonces, nuestra periodista Ofelia Castillo, le preguntó, entre otras cosas, de dónde obtenía su sustento y su respuesta fue “de una herencia que su abuelita le había dejado”, y con eso cerró el tema.
Aunque King centraba su ira en los “inmigrantes ilegales delincuentes”, a quienes llamó “crimigrantes”, tuvo sus propios problemas con la ley. En 1977, se declaró culpable de un cargo de apuestas interestatales, un delito grave. Pagó una multa y cumplió dos años de libertad condicional, escribió el Southern Poverty Law Center, quien lo consideraba líder de su propio grupo de odio.
La SB-529 primera ley antiinmigrante en Georgia

En la firma de la SB 529
Bajo la batuta del senador estatal republicano Chip Rogers, en el año 2003, lejos de considerar las licencias para los indocumentados, se comenzó a estudiar por primera vez en el estado, una ley abiertamente antinmigrante, la SB-529 “Ley de Cumplimiento de Seguridad e Inmigración de Georgia”
Esa ley, aprobada y firmada por el entonces gobernador Sonny Perdue, llevaba de alguna manera la influencia y consejos de D. A. King, quien se regocijó de la misma, e incluso fue invitado al despacho del primer mandatario para la firma de esta.
La SB-529 seria la primera de muchas iniciativas que fomentaría con la complacencia del partido republicano, quien lo tenía entre sus activistas destacados, por su férrea lucha contra los “indocumentados”.
Luchó para que la junta de regentes del sistema universitario de Georgia no revirtiera su política de negarle a los estudiantes con DACA acceder a las matriculas subsidiadas del estado, apoyó la aplicación del programa 287(g) para que los sheriffs hicieran las veces de agentes de inmigración, siendo su mayor logro, el que obtuvo en los condados de Gwinnett y Cobb donde miles fueron deportados bajo ese programa.

Más tarde apoyó la ley antiinmigrante HB-87 “”Ley de Reforma y Aplicación de la Inmigración Ilegal de 2011″, la cual fue firmada por el gobernador Nathan Deal, en su primer mandato.
Todavía el año pasado cuando ya estaba luchando contra un cáncer, King siguió abogando por el establecimiento de la ley SB 1105 “Ley de Seguimiento y Denuncia de Extranjeros Delincuentes de Georgia”, la que exige que las fuerzas del orden locales notifiquen al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. cuando un agente arresta a un inmigrante sin permiso legal para residir en Estados Unidos.
Esta ley se encuentra en vigor, luego de ser firmada el primero de mayo de 2024 por el actual gobernador Brian Kemp.
Venerado por “sus aliados’
Una nota del diario local AJC, dice que King falleció el 5 de marzo de cáncer, según informó su esposa, Sue Lanier King, con quien estuvo casado durante 42 años. Tenía 72 años.
“Fue venerado por sus aliados políticamente conservadores por abogar por una aplicación más estricta de las leyes migratorias, y criticado por sus oponentes por su dura retórica contra los inmigrantes”, se lee en la nota.
“D.A. King fue un hombre adelantado a su tiempo”, dijo Marci McCarthy, presidenta del Partido Republicano del Condado de DeKalb. “Realmente dedicó su vida a promover la política migratoria, garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes y, en general, proteger a nuestras comunidades”.
Josh McKoon, exsenador estatal y presidente del Partido Republicano de Georgia, al llorar su muerte, dijo citado por el AJC, que “D.A. King vio con una claridad y pasión que pocos poseen, fue el peligro claro y presente que la laxa aplicación de la ley migratoria creaba para los Estados Unidos de América”.