Biden ofrece alivio migratorio a miles de “indocumentados” incluyendo los Dreamers y “Dacamentados”

 Biden ofrece alivio migratorio a miles de “indocumentados” incluyendo los Dreamers y “Dacamentados”

El presidente Biden anunció nuevas medidas para las personas que han estado aquí durante muchos años para mantener unidas a las familias estadounidenses y permitir que más jóvenes contribuyan a nuestra economía.

A través de un comunicado la Casa Blanca dijo que el presidente Biden había tomado algunas medidas ejecutivas para solventar de alguna manera el problema migratorio de cientos de miles de familias inmigrantes.

“El presidente y su administración han tomado medidas para asegurar la frontera, entre ellas:

Implementar medidas ejecutivas para impedir que los migrantes que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente reciban asilo cuando los encuentros son frecuentes;

Desplegar cantidades récord de personal policial, infraestructura y tecnología en la frontera sur; Incautar cantidades récord de fentanilo en nuestros puertos de entrada;

Revocar las visas de directores ejecutivos y funcionarios gubernamentales fuera de los EE. UU. que se benefician de los migrantes que llegan a los EE. UU. ilegalmente; y

Ampliar los esfuerzos para desmantelar las redes de tráfico de personas y procesar a las personas que violan las leyes de inmigración.

Familias de estatus mixto

“Aun así, hay más que podemos hacer para brindar tranquilidad y estabilidad a los estadounidenses que viven en familias de estatus mixto, así como a los jóvenes educados en este país, incluidos los Dreamers”, dice la casa Blanca.

“Por eso, el presidente Biden anunció nuevas medidas para las personas que han estado aquí durante muchos años para mantener unidas a las familias estadounidenses y permitir que más jóvenes contribuyan a nuestra economía.

Mantener unidas a las familias estadounidenses

Hoy, el presidente Biden anuncia que el Departamento de Seguridad Nacional tomará medidas para garantizar que los ciudadanos estadounidenses con cónyuges e hijos no ciudadanos puedan mantener unidas a sus familias.

Este nuevo proceso ayudará a ciertos cónyuges e hijos no ciudadanos a solicitar la residencia permanente legal (estatus para el que ya son elegibles) sin salir del país.

Estas medidas promoverán la unidad familiar y fortalecerán nuestra economía, lo que brindará un beneficio significativo al país y ayudará a los ciudadanos estadounidenses y sus familiares no ciudadanos a permanecer juntos.

Para ser elegibles, los no ciudadanos deben, a partir del 17 de junio de 2024, haber residido en los Estados Unidos durante 10 años o más y estar legalmente casados ​​con un ciudadano estadounidense, al mismo tiempo que cumplen con todos los requisitos legales aplicables.

En promedio, quienes son elegibles para este proceso han residido en los EE. UU. durante 23 años.

A quienes sean aprobados después de que el DHS evalúe caso por caso su solicitud se les otorgará un período de tres años para solicitar la residencia permanente.

Se les permitirá permanecer con sus familias en los Estados Unidos y ser elegibles para una autorización de trabajo por hasta tres años. Esto se aplicará a todas las parejas casadas que sean elegibles.

Esta medida protegerá a aproximadamente medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y aproximadamente 50.000 niños no ciudadanos menores de 21 años cuyo padre esté casado con un ciudadano estadounidense.

Facilitación del proceso de visa para graduados universitarios estadounidenses, incluidos los Dreamers

El presidente Obama y el entonces vicepresidente Biden establecieron la política DACA para permitir que los jóvenes que fueron traídos aquí cuando eran niños salieran de las sombras y contribuyeran a nuestro país de manera significativa.

Doce años después, los beneficiarios de DACA que comenzaron como estudiantes de secundaria y universitarios ahora están construyendo carreras exitosas y estableciendo sus propias familias.

El anuncio de hoy permitirá que las personas, incluidos los beneficiarios de DACA y otros Dreamers, que hayan obtenido un título en una institución de educación superior acreditada en los Estados Unidos y que hayan recibido una oferta de empleo de un empleador estadounidense en un campo relacionado con su título, reciban visas de trabajo más rápidamente.

“Reconociendo que es de nuestro interés nacional asegurar que las personas que se educan en los EE. UU. puedan usar sus habilidades y educación para beneficiar a nuestro país, la Administración está tomando medidas para facilitar el proceso de visa de trabajo para aquellos que se han graduado de la universidad y tienen una oferta de trabajo altamente calificada, incluidos los beneficiarios de DACA y otros Dreamers”, afirma el gobierno del presidente Biden.

Editor

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista de origen colombiano, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor del periódico El Nuevo Georgia.

Related post

Verified by MonsterInsights