Variante Omicron de COVID-19 llegó a Georgia, averiguan si hay varios contagiados

 Variante Omicron de COVID-19 llegó a Georgia, averiguan si hay varios contagiados

El Departamento de Salud Pública de Georgia (DPH) dijo este domingo que ha confirmado el primer caso de COVID-19 causado por la variante Omicron en el Georgia.

El individuo viajó recientemente desde Sudáfrica y desarrolló síntomas leves y posteriormente dio positivo por COVID-19. La secuenciación genómica confirmó la presencia de la variante Omicron.

El individuo se está aislando en casa y se están rastreando los contactos para identificar a los contactos cercanos en riesgo de infección.

“Este es el primer caso de Omicron en el estado identificado. DPH fue notificado el 3 de diciembre de un residente de Georgia actualmente en Nueva Jersey que dio positivo por la variante Omicron”, dijo DPH en un comunicado.

Los científicos continúan estudiando la variante Omicron para determinar qué tan rápida y fácilmente se propaga, si causa una enfermedad más grave y qué tan bien protegen contra ella las vacunas COVID actuales.

“La vacunación es clave para prevenir una mayor transmisión de COVID-19 y ayuda a prevenir la aparición de nuevas variantes como Omicron”, dijo Kathleen E. Toomey, M.D., M.P.H., comisionada del Departamento de Salud Pública de Georgia.

“También es importante recordar que incluso mientras Omicron está emergiendo, todavía estamos en medio de una pandemia que actualmente está siendo impulsada por la variante Delta”.

Todos los georgianos mayores de 5 años ahora son elegibles para la vacuna COVID. Se recomiendan dosis de refuerzo de la vacuna para adultos mayores de 18 años que completaron su primera serie de vacunas hace al menos seis meses.

El CDC también recomienda medidas generales de prevención, como usar una máscara en lugares públicos, mantenerse a 6 pies de los demás, evitar las multitudes y los espacios mal ventilados y lavarse las manos con frecuencia para protegerse contra el COVID-19.

Las personas que tienen síntomas de COVID-19 o que pueden haber estado expuestas a alguien con COVID deben hacerse la prueba.

Editor

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista de origen colombiano, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor del periódico El Nuevo Georgia.

Related post

Verified by MonsterInsights